Revista Justicia & Trabajo
Presentación
La Revista Justicia & Trabajo es el resultado de una sinergia entre diferentes operadores jurídicos provenientes de disciplinas muy diferentes y de ámbitos profesionales muy variados. El objetivo es ofrecer estudios especializados sobre cuestiones jurídico-laborales de gran trascendencia social que puedan ayudar en su trabajo a los profesionales que, diariamente, abordan complejas cuestiones laborales, muchas veces difíciles de resolver. Se configura como un espacio de reflexión en el que poder interpretar la normativa vigente y analizar con libertad como inciden las últimas reformas laborales sobre las relaciones individuales y colectivas de trabajo. A través de la publicación de artículos científicos, análisis jurisprudenciales o reseñas bibliográficas se pretende fomentar el pensamiento crítico y el diseño de nuevas propuestas legislativas destinadas a conseguir una sociedad que logre una efectiva justicia social.
Son dos los rasgos principales que definen a esta revista y que la diferencian de otras del sector: su carácter eminentemente práctico y su vocación de visibilizar el carácter multidisciplinar que sin duda tiene el Derecho del Trabajo. Se pretende con ello hacer fácil lo difícil, simplificando una materia que es ya por sí misma compleja y crear un entorno adecuado para tratar cuestiones útiles, reales, concretas, de forma concisa y especializada, visibilizando además la íntima conexión que el derecho laboral presenta con cuestiones propias de otras ramas del derecho, ayudando así a entender la realidad poliédrica a la que se enfrentan los profesionales del derecho. Por este motivo, se valoran especialmente los temas que guarden relación con la interpretación y aplicación del Derecho español y comunitario (cada vez más presente en el mundo laboral), y aquéllos que se encuentren interconectados con otras ramas del Derecho como son el Derecho Constitucional, el Internacional, Penal, Administrativo o Civil, dado que, por su complejidad y utilidad práctica, resultan especialmente interesantes para los profesionales del derecho del trabajo.
Este proyecto editorial nace con el apoyo y compromiso de Colex con la investigación y el conocimiento científico, promoviendo un canal de publicación idóneo al servicio, con profesionales variados que intervienen en ella: profesorado universitario, magistratura, fiscalía, abogacía, inspección de trabajo y miembros de la Organización Internacional del Trabajo
Últimos números

N.º 1 DICIEMBRE 2022
Primer número de la Revista Justicia & Trabajo de la Editorial Colex
Artículos y noticias

La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, y el despido por enfermedad
José Luis Goñi Sein. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Pública de Navarra. La ley incorpora, entre otras nuevas causas

El plan de igualdad en la empresa internacional
Alejandra Selma Penalva. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Murcia. Aunque las sucesivas modificaciones de la LO 3/2007 para

A vueltas con la videovigilancia como control de la prestación laboral y el juicio de ponderación
M.ª Elisa Cuadros Garrido. Profesora Contratada Doctora. Departamento Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Dentro de las Tecnologías de la Información y la

El accidente de trabajo en el teletrabajo: retos y perspectivas
Alba García Torres. Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Oviedo. En este trabajo se realiza un análisis del accidente de trabajo en la modalidad

Las regularizaciones fiscales derivadas de la recalificación del vínculo de mercantil a laboral en el trabajo para plataformas digitales
Norberto Miras Marín. Profesor Contratado Doctor Universidad de Murcia. El presente análisis tiene como finalidad el estudio de las consecuencias tributarias del cambio en la

¿Cómo afectan a las trabajadoras los riesgos psicosociales?
José María Uris Lloret. Doctor en Género e Igualdad y Doctor en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales por la Universidad de Murcia. La exposición a

Presentación de las directoras de Justicia & Trabajo
Comienza con mucha ilusión la andadura de una nueva revista, Justicia & Trabajo, que pretende adentrarse en los entresijos del mundo del empleo, clarificar sus

Recensión bibliográfica del libro: Los daños punitivos en Derecho del Trabajo
Belén García Romero. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Murcia. La presente obra tiene como presupuesto de partida la