Noticias

La Ley 3/2023, de Empleo: marco general de buen gobierno
Jaime Cabeza Pereiro. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidade de Vigo. La nueva Ley de Empleo ha producido

Empleabilidad e intermediación laboral: novedades y alcance en la Ley 3/2023
Marta Fernández Prieto. Profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidade de Vigo. La Ley de Empleo pretende modernizar

Empleo y jóvenes
Eduardo Rojo Torrecilla. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Autónoma de Barcelona. El artículo, cuyo origen se encuentra

Personas trabajadoras con discapacidades
Gloria P. Rojas Rivero. Catedrática de Derecho del Trabajo de la Universidad de La Laguna. El presente trabajo pone de manifiesto el esfuerzo legislativo desplegado

Acuerdos en fases de consultas: análisis en clave de género
Francisca Fernández Prol. Profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidade de Vigo. El estudio indaga en el grado

La nueva Ley de Empleo a la luz de la STC 67/2022: No discriminación por identidad de género
Elena Castro Surís. Doctoranda del área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Docial. Universidad de Vigo En 2023 entró en vigor la nueva

Análisis económico de los contratos para la formación en España: ¿Qué podemos aprender de la experiencia comparada?
Alberto Vaquero GarcíaProfesor Titular de Economía Aplicada, GEN-Universidade de VigoMaría Montserrat Cruz González Profesora Contratada Doctora de Organización de Empresas y Marketing, Universidade de VigoVanessa

El empleo de las personas mayores en Francia. Derechos, legislación y políticas públicas
Philippe Martin. Director de investigación en el CNRS.Centro de derecho comparado del trabajo y de la seguridad social (COMPTRASEC). En Francia, los trabajadores de más

Políticas laborales en Italia. Colectivos de atención prioritaria: incentivos para la contratación de trabajadores con discapacidad, jóvenes y mujeres
Giulia Bandelloni. Ricercatrice di diritto del lavoro presso l´Università di Genva, Italy. El ensayo reconstruye los principales incentivos vinculados a las políticas laborales activas en

La discapacidad en el Estatuto de los Trabajadores
Carmen Sánchez Trigueros. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Murcia. La cuestión concreta a abordar en estas páginas consiste,

El impacto de la tecnología en las relaciones laborales: retos presentes y desafíos futuros
Henar Álvarez Cuesta. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de León. La tecnología digital supone un elemento disruptivo en el

El contrato internacional de trabajo y la ley del país de ejecución de la prestación laboral en el derecho internacional privado de la Unión Europea
Javier Carrascosa González. Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad de Murcia. La regla lex loci laboris es la columna vertebral del Derecho internacional privado del

Los incentivos a la jubilación voluntaria de los empleados públicos de la administración local
Antonio Monteverde Rentero. Abogado especializado en Función Pública. En el presente artículo se trata de analizar la evolución de la doctrina de nuestro Tribunal Supremo

Contratos laborales encubiertos en las prácticas universitarias
Carolina Armero Jiménez. Abogada. Tanto en España como en el resto de la Unión Europea, la institución de las prácticas universitarias externas está siendo utilizada

Una mirada crítica de género al nuevo régimen de empleadas de hogar
Asunción Iniesta Valera. Inspectora de Trabajo y Seguridad Social, responsable en materia de Igualdad en la Región de Murcia. En un sector del trabajo en

La problemática de la exclusión de determinados colectivos del ámbito personal de los convenios colectivos
Miguel Ángel Garrido Palacios. Profesor Asociado de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad Complutense de Madrid La limitación en la aplicación del ámbito personal