Marta Fernández Prieto. Profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidade de Vigo.
La Ley de Empleo pretende modernizar las políticas activas de empleo y corregir deficiencias estructurales señaladas reiteradamente desde instancias europeas e internas. Sin perjuicio de la crítica que puede merecer la tímida articulación de la dimensión local del empleo, la Ley pone cimientos sólidos para la construcción de políticas eficaces y eficientes. El mantenimiento, mejora y medición de la empleabilidad y la configuración integral de la intermediación constituyen dos grandes apuestas de la Ley. Sin duda, son elementos claves para crear verdaderos servicios integrados de empleo capaces de facilitar una adecuada integración de las personas en el mercado de trabajo.