Carolina Armero Jiménez. Abogada.
Tanto en España como en el resto de la Unión Europea, la institución de las prácticas universitarias externas está siendo utilizada por numerosas empresas con un fin fraudulento: evitar la contratación laboral y conseguir estudiantes que les presten los mismos servicios que prestaría un trabajador ordinario a ningún coste, o en su caso, a un coste muy reducido.
Este artículo tiene como objeto la definición de las prácticas universitarias externas, así como de su delimitación y distinción de otras figuras jurídicas para poder diferenciar el contenido de estas de un contrato laboral y saber con claridad en qué casos nos encontramos ante unas verdaderas prácticas universitarias externas, y en qué casos estamos ante un contrato de trabajo encubierto.